El martes 24 de mayo del año en curso a las 17:00 horas dio inicio el IV Seminario Nacional “Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción”, dicha actividad se llevó a cabo cada martes, hasta su clausura el día 28 de junio.

Entre los participantes en la sala de zoom el primer día se encontraron el Mtro. Adán Córdova, Presidente de la Comisión de Selección del SNA; el Presidente e Integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, el L.C.P. José Juan Flores Guzmán, Maestra Reyna Miguel Santillán, L.C.P. Sonia Mora Cruz y la Maestra Lucila Martínez Altamirano.
Los ponentes del del día 24 de mayo son:
El Mtro. Alejandro Sánchez Díaz, Presidente del Centro Empresarial COPARMEX, con el tema “Buenas prácticas anticorrupción implementadas por COPARMEX”.
La Maestra Sofía Castillo, Especialista en Materia de Integridad Corporativa y Riesgos de Corrupción, con el tema “Caja de herramientas de integridad corporativa”.
El Mtro. Moisés Rodríguez, Coordinador del proyecto “Rendición de cuentas, participación ciudadana y prevención de la corrupción para el desarrollo sostenible” de la Oficina de las Naciones Unidas para la Prevención de la Droga y el Delito, PNUD por sus siglas en inglés. Con el tema “Caja de herramientas de integridad corporativa”
El Mtro. Francisco Álvarez Córdova, Presidente del CPC del Sistema Nacional de Transparencia, quien participó con el tema “Participación ciudadana y combate a la corrupción”.

En el segundo día del IV Seminario Nacional “Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción”, el 31 de mayo a las 17:00 horas, se contó con la ponencia de la Auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, la Maestra Delia González Cobos, con el tema “Sistemas electrónicos efectivos para la fiscalización superior”, y como moderadora participó la L.C.P. Sonia Mora Cruz, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca.

Durante el tercer día de seminario, el martes 7 de junio, se presentó el tema “La evaluación de la fiscalización superior: perspectivas y retos en las entidades federativas”, Conferencia Magistral a cargo del Dr. José Adrián Cruz Pérez, Académico del Instituto Nacional de Administración Pública.

El 14 de junio, se dieron cita en la Conferencia Magistral “Ciudadanías Digitales para el Combate a la Corrupción” con la ponencia del Maestro Rodolfo Guerrero Martínez y la moderación a cargo de la Maestra Lucila Martínez Altamirano, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca.


El “Gobierno Digital para el Combate a la Corrupción” fue el tema del quinto día del IV Seminario Nacional “Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción”, Conferencia Magistral a cargo del Dr. Javier Martínez Cruz, Director General de JMC Pretium.

Para finalizar y clausurar el IV Seminario Nacional “Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción”, se contó con la presencia y participación del Dr. Jacobo Domínguez Gudini, Profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, con la Conferencia Magistral “México y la Implementación de la Convención Interamericana Contra la Corrupción”.

En cada conferencia se ha tenido un alcance de más de mil reproducciones, dichas conferencias se encuentran alojadas en las redes sociales del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca y del Laboratorio Anticorrupción de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

- El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca agradece a los ponentes, organizadores y ciudadanía que estuvieron presentes.