"2022, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CONTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA"
Escolaridad
· Candidata a Doctora en Ciencias de lo Fiscal por el Instituto de Especialización para
Ejecutivos.
· Maestra en Fiscal por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
· Contador Público por el Instituto Politécnico Nacional.
· Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México
· Maestría en Evaluación de Políticas Públicas (cursando)
Certificaciones, Especialidades y Diplomados
· Certificada General para ejercer la Contaduría Pública por el Instituto Mexicano de Contadores
Públicos, A.C. (desde 1999).
· Certificada por disciplinas en el Área de Contabilidad y Auditoría Gubernamental emitido por
el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (desde el año 2011)
· Certificada por disciplinas en Materia de la Ley Federal para la Prevención e Identificación
de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, mediante Examen de Conocimientos CENEVAL
(desde 2018).
· Especialización Judicial en Derechos Humanos Ciclo 2019, en la Escuela Judicial del Poder
Judicial del Estado de Oaxaca.
· Acreditación de la Capacitación en materia de investigación y persecución penal del delito de
tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes impartido por el Instituto
Nacional de Ciencias Penales (INACIPE)
· Especialidad en Fiscal por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
· Diplomado en Protección de Datos Personales, impartido por la Universidad de Guadalajara en
coordinación con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de
Datos Personales
· Diplomado en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM)
· Diplomado en Ley General de Responsabilidades Administrativas (ASECOAH-IMCP)
· Diplomado en Contabilidad Gubernamental (ASECOAH-IMCP)
· Diplomado de Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización
(ASECOAH-IMCP)
· Diplomado Evaluación de Políticas y Programas Públicos impartido por la Unidad de Evaluación
del Desempeño (UED) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
· Diplomado Virtual Hacienda Pública Municipal por el Instituto Nacional para el Federalismo y
el Desarrollo Municipal (INAFED)
· Diplomado en Gobierno y Administración Pública Municipal por el Instituto Nacional para el
Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED)
· Diplomado Presupuesto basado en Resultados 9a edición (DPbR9) impartido por la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público y la Unidad de Evaluación del Desempeño
· Diplomado en Turismo y Desarrollo Sustentable impartido por el Instituto de Investigaciones
Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
· Diplomado en Planeación Fiscal impartido en la Facultad de Contaduría y Administración de la
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca
· Diplomado en Administración Municipal impartido en la Facultad de Contaduría y Administración
de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca en coordinación con la Contaduría Mayor de
Hacienda del H. Congreso del Estado
Experiencia en Transparencia; Rendición de Cuentas; Combate a la Corrupción; Responsabilidades
Administrativas, en materia de adquisiciones y obra pública fiscalización, contabilidad
gubernamental y auditoría gubernamental
· Capacitación en Sistema de Gestión Anticorrupción Norma ISO 37001
· Participación como Testigo Social en la Licitación Pública Nacional IEEM/LPN/18/2018.
(Especialidad Adquisiciones y Servicios)
· Realización de auditorías fiscales desde 1996
· Realización de auditorías gubernamentales desde 2002
· Realización de auditorías para evaluar el cumplimiento de las disposiciones de carácter
general en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y
financiamiento al terrorismo publicados el 7 de noviembre de 2013 en el D. O. F. (PLD/FT) 2013 a
2019
· Ponente en el Diplomado de Gestión Municipal, con el tema Ley de Contabilidad Gubernamental
2010
· Catedrática del “Primer Diplomado en Hacienda Pública Municipal” impartido en la Facultad de
Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca en coordinación
con el Instituto Estatal de Desarrollo Municipal
· Catedrático de Asignatura “B” Homologada de la Facultad de Contaduría y Administración de la
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, en la materia de Contabilidad Gubernamental y
Municipal desde 2002
· Participación como Integrante del Consejo Consultivo Ciudadano del Instituto de Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (IAIP-Oaxaca). 2018-2021
· Experiencia en solicitudes de información a diferentes Órganos de Transparencia
· Experiencia como como PERITO en Contabilidad y Traducción e Interpretación en Lengua Indígena
Zapoteco
· Participación como integrante del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del
Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca (2017-2019)
· Participación en la Formulación y Consulta de las Bases del Plan Estatal de Desarrollo
2017-2022, en la Mesa Temática de Educación y Participación Social (8 de marzo de 2017
· Participación como integrante del Consejo Consultivo del Instituto Estatal de Educación
Pública del Estado de Oaxaca (2015-2016)
· Participación como Consejera Ciudadana del Municipio de Oaxaca de Juárez (2002-2003)
RECONOCIMIENTO EN FUNCIONES DE LIDERAZGO INSTITUCIONAL O SOCIAL
· Elaborador y Valuador de Reactivos para el Examen de certificación en materia de la Ley
Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
(LFPIORPI-IMCP) en el CENEVAL 2019
· Nombramiento como parte de los 100 líderes más influyentes de la profesión contable en la
Región Centro Istmo Peninsular.
· Candidata a la Medalla Sor Juana Inés de la Cruz, que reconoce a las mujeres que han destacado
en la lucha social, cultural, política o económica a favor de los derechos humanos de las
mujeres y la igualdad de género convocada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
2019
· Ex – Síndico del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Oaxaca, A. C., ante el Servicio
de Administración Tributaria y Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON)
(2013-2015)
· Representante de Contribuyente Organizado (Centro Profesional Indígena de Asesoría Defensa y
Traducción, A. C.) ante la PRODECON (No. Registro 044)
Desde Asociación
· 1996 Afiliada al Colegio de Contadores Públicos del Estado de Oaxaca, A.C.
· 2017 Afiliada al Colegio de Abogadas del Estado de Oaxaca, A. C.
· 2016 Asociada a la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE Capítulo México
Registro No. 780986).
· 2019 Miembro regular de la Red Temática del Programa Nacional de Investigación en Rendición de
Cuentas y Combate a la Corrupción (Comunidad PIRC)
· 2016 Socia del Instituto Mexicano de Auditores Internos, A.C. (Número de Socio IMAI 6878)
· 2016 Miembro The Institute of Internal Auditors (No. IIA – 1941245)
· 2016 Asociada a la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE Capítulo México
Registro No. 780986.
· 2017 Afiliada a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, A.C., Registro No. A-8127
· 2017 Miembro de la Comisión de Apoyo a la Práctica Profesional Independiente (CAPPI) del
Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP)
PUBLICACIONES
(ISBN 978-607-8628-41-4)
· Participante de la elaboración del Libro “Evaluaciones Fiscales”, en conjunto con la Comisión
de Apoyo a la Práctica Profesional Independiente (CAPPI) del Instituto Mexicano de Contadores
Públicos (IMCP), elaborando los capítulos de la Ley Federal para la Prevención e Identificación
de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Costo de Ventas.
(ISSN 2594-1976)
· Publicación de artículo en la revista CONTADURÍA PÚBLICA del IMCP (Año 49-576-AGOSTO 2020) “El
docente como formador de otras profesiones”